El pasado mes de agosto, en el corazón agrícola de Irapuato, Guanajuato, se llevó a cabo el Día de Campo de Maíz Dulce en el Rancho Los Nicolases, un evento que reunió a productores, técnicos y representantes de casas genéticas con un objetivo común: impulsar la innovación y fortalecer el cultivo de maíz dulce en México.
Con la participación de más de 50 asistentes, el evento se convirtió en un espacio de aprendizaje, intercambio técnico y colaboración. Las casas genéticas Bayer, HM Clause y Syngenta se sumaron a esta jornada, presentando sus más recientes variedades de maíz dulce, desarrolladas para responder a los retos actuales del campo mexicano.
El día comenzó con un ciclo de conferencias técnicas, donde expertos compartieron información clave sobre genética, manejo agronómico, sanidad vegetal y tendencias del mercado. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las características de las nuevas variedades, su comportamiento en campo y los beneficios que ofrecen en términos de rendimiento, calidad y adaptabilidad.
Durante el recorrido por las parcelas demostrativas, los participantes observaron el desempeño de las variedades en condiciones reales de cultivo. Este acercamiento permitió evaluar aspectos como uniformidad, color, tamaño, resistencia a enfermedades y adaptación climática, elementos esenciales para tomar decisiones informadas en sus procesos productivos. La cercanía con el productor, el intercambio de experiencias y la atención personalizada fueron pilares fundamentales del evento.
En Ahern, creemos que la innovación cobra sentido cuando se vive en el campo, cuando se traduce en beneficios tangibles para quienes trabajan la tierra. Por eso, participar en este tipo de encuentros es parte de nuestro compromiso con el desarrollo agrícola del país.
El Día de Campo de Maíz Dulce en Irapuato fue una muestra clara de que el futuro del campo se cultiva con conocimiento, colaboración y confianza. Seguiremos trabajando de la mano con nuestros aliados y productores para llevar soluciones reales que impulsen la productividad y sostenibilidad del agro mexicano.